Es lo que tienen las leyendas, que están condenadas a terminarse y permanecer siempre en la memoria de todos los mortales. Es el caso del Sergio Ramos García, jugador del Real Madrid que dice adiós tras 16 temporadas en el club blanco. Y lo ha hecho sin hacer demasiado ruido y sin apenas polémica como ya hicieron sus excompañeros Iker Casillas o Raúl Blanco.
Se va un jugar de un liderazgo incalculable. Gracias al central camero se acuñó el término “minuto noventa y tantos”, haciendo alusión a ese momento en el que el Real Madrid resurge de sus cenizas como ya hacía Juanito en la década de los 80. Gracias a ese precio instante, el club blanco consiguió la ansiada décima Copa de Europa en Lisboa tras ganar al Atlético de Madrid en una final de auténtico infarto.
SERGIO RAMOS Y UNA HISTORIA LLENA DE TÍTULOS
Pero no solo de chispazos vivía el defensa blanco. A lo largo de los 671 partidos jugados con la camiseta del Real Madrid, el sevillano ha conseguido 101 goles (0,15 de media por partido) junto a unas 40 asistencias en total. Números nada desdeñables teniendo en cuenta su demarcación defensiva.
Aunque es en su palmarés donde se ve su auténtico bagaje. El de Camas se va habiendo agrandado todavía más la grandeza del Real Madrid y es algo que sus títulos le avalan. 4 Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), 3 Super Copas de Europa, 5 ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España y 1 Mundialito de Clubes. Ver para creer.
Se trata de una colección de títulos al alcance de muy pocos jugadores (e incluso equipos). Incluso con la Selección Española, donde Ramos se erigió como uno de los pilares más importantes junto a otros jugadores como Puyol, Xavi, Villa o Iniesta. Dos Eurocopas y un Mundial son avales más que suficientes para demostrar que el compromiso de Sergio con la Roja fue siempre ejemplar.
LA INCÓGNITA EN EL HORIZONTE: ¿DÓNDE JUGARÁ RAMOS?
¿Pero por qué se ha ido uno de las mayores leyendas blancas del R. Madrid? Seguro que muchos amantes del fútbol se preguntarán. Polémicas aparte, parece que tanto el club como el propio jugador han sido incapaces de llegar a un acuerdo para la extensión de un contrato que expiraba en junio de este año.
Sergio Ramos pidió dos años, mientras que el Madrid solo le ofreció uno con una pequeña reducción de sus emolumentos. De una forma u otra, los caminos de ambas partes se separan para siempre (al menos dentro del campo). Y parece mentira, que aquel niño de 19 años procedente de la cantera del Sevilla FC iba a hacerse hueco en ese Real Madrid de los galácticos entre los que brillaban Luis Figo o David Beckham.
Una de las mayores incógnitas que se vislumbran ahora en el horizonte es el futuro de Sergio Ramos. Muchos rumores apuntan que se va al Manchester City de Guardiola, o al PSG de Nasser Al-Khelaïfi. Incluso se rumorea que el director deportivo del Sevilla, Ramón Rodríguez Verdejo “Monchi” ya lo ha tanteado para que vuelva al club hispalense que le vio nacer como futbolista.
De una forma u otra, la leyenda de Ramos seguirá en la retina de los madridistas para toda la eternidad. Y es que ya lo dijo el propio futbolista: “El Real Madrid es mi casa y mi escuela. Ramos volverá, que nadie tenga la menor duda». Por el bien del futbol español, esperamos que así sea Sergio. ¡Mucha suerte!