InicioActualidad DeportivaOtros DeportesAyrton Senna: La leyenda brasileña de la Fórmula 1

Ayrton Senna: La leyenda brasileña de la Fórmula 1

El nombre de Ayrton Senna es reconocido y reconocible. Un tricampeón del mundo y leyenda del automovilismo y de su país, Brasil. Apasionado del motor desde peqeño murió en 1994 en el GP de Imola debido a un grave accidente.

El motor, una pasión temprana

Ayrton Senna Da Silva nació en el año 1960 (Sao Paulo, Brasil). Su legado en el automovilismo comenzó en su Sao Paulo natal donde, desde muy pequeño, consiguió alzarse con campeonatos nacionales e internacionales de karting con una solvencia aplastante.

Con 18 años cruzó el charco para seguir su progresión en Europa. Tras ganar todos los títulos de categorías de monoplazas previas a la F1, el equipo Toleman Motorsport le ofreció su primera oportunidad en la máxima categoría.

El suceso más destacado de su primera temporada en la F1 fue el GP de Mónaco, carrera en la que remontó desde la 13ª posición hasta la 2ª sobre la lluvia de las calles del principado. Con una pista impracticable, supo sacar el máximo de su potencial y llevar al límite el modesto Toleman en el que sería su primer podio en la categoría. La carrera no terminó, unos gestos de Alain Prost a los comisarios hicieron que estos suspendieran la prueba por falta de seguridad, lo que no hizo ninguna gracia a Senna.

Su progresión continuó en la escudería Lotus, donde empezaron a llegar victorias y podios con más continuidad.

No sería hasta 1988 año donde tendría un equipo de la talla de Mclaren para pelear por el mundial de F1. Como compañero del mítico Alain Prost se inició una rivalidad que quedaría como la mejor de la historia.

Dos pilotos de ambición desmedida con un coche ganador protagonizaron una temporada memorable. Tras un arranque del año un poco irregular, Senna logró el título de la categoría tras una gran remontada en el GP de Japón del año 1988.

El año 1989 no fue muy diferente, los dos pilotos de Mclaren disputaron al límite cada curva de ese mundial. Finalmente salió Prost como vencedor tras una polémica decisión de los comisarios en un choque con su compañero en el GP de Japón. Senna alegó que se le trataba como un criminal dentro de la federación, declaraciones que nunca sentaron bien a los que mandaban en la categoría, pero a las que ya estaban acostumbrados.

Un año después se volverían a jugar la temporada en la última carrera. Los que conocían a Ayrton en esa época sabían que haría cualquier cosa por ganar ese mundial. La carrera no duró ni una curva. Senna chocó con el Ferrari de su excompañero Alain Prost, dejando a ambos pilotos fuera de carrera. El brasileño resultó campeón mundial de F1.

Un héroe local

Tricampeón de F1 y héroe nacional en Brasil, ayudó en todo lo que pudo a mejorar la calidad de vida en su país. El piloto creó escuelas y cambió la forma de vida de muchas personas. Agresivo en pista y, a la vez, uno de los pilotos más preocupados por la seguridad en la misma.

En 1994, en el GP de Imola , llegaba el fallecimiento de Ayrton Senna. El brasileño chocó a más de 280 KM/H en la curva de Tamburello. De esta cruel forma llegaría a su fin el legado del brasileño en la F1. Su historia inspiró a toda una generación que soñó en ser como él.

¿Te ha gustado este post sobre Ayrton Senna? Si quieres leer más artículos sobre motor, no dejes de consultar Wanablog.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDOS