Queda menos de un mes para que dé comienzo la Eurocopa Femenina que se va a celebrar en Gran Bretaña del 6 al 31 de julio. Por eso, ahora que el fútbol femenino está en auge y será protagonista este verano, vamos a analizar el top 10 de Jugadoras de Fútbol a seguir durante la cita.
Las 10 mujeres de las que todo el mundo estará pendiente este verano son las siguientes:
1. Caroline Graham Hansen (Noruega)
La centrocampista del FC Barcelona es, sin duda, una de las Jugadoras de Fútbol a seguir en el Europeo Femenino. La noruega es una de las futbolistas más creativas del mundo y una de las mejores pasadoras, como demuestran las 17 asistencias que ha repartido esta temporada entre liga y Champions, con una media de casi una por partido (0,82).
Además, Graham cuenta con una gran capacidad de sumar goles llegando desde segunda línea. Este curso ha anotado 8 con el Barça, y con su selección metió 3 en los dos partidos de clasificación para este Europeo.
2. Sveindis Jane Jonsdottir (Islandia)
Jonsdottir es una de las jóvenes más prometedoras del panorama mundial y tiene por delante un gran reto en esta Eurocopa Femenina de Inglaterra.
A sus 21 años y desde la posición de extremo izquierdo, ha despuntado esta temporada. Empezó el curso en el Kristianstads sueco, con el que jugó 21 partidos en los que sumó 6 goles y 4 asistencias. Su rendimiento y proyección llamó la atención del Wolfsburgo, quien la incorporó para la última parte de la temporada.
Con el gigante alemán tuvo menos protagonismo pero ya demostró su potencial, anotando 3 goles en los 12 partidos que disputó. Afronta el Europeo como una oportunidad para darse a conocer al gran público.
3. Pernille Harder (Dinamarca)
La jugadora más cara del mundo quiere demostrar el por qué de su precio en la Eurocopa Femenina.
La del Chelsea ya ha sido nominada en tres ocasiones para el Balón de Oro y es una de las Jugadoras de Fútbol más imprevisibles y con más talento del mundo.
Este curso ha anotado un total de 12 goles, a los que ha sumado 7 asistencias, en los 25 partidos que ha disputado con el equipo londinense. Con el Chelsea no ha conseguido igualar los registros de su época en la Bundesliga (38 goles en 33 partidos en la 2019/20), pero sigue siendo una jugadora determinante.
4. Marie-Antoinette Katoto (Francia)
Con solo 23 años, Katoto ya acumula más de 100 goles anotados en su corta carrera profesional. Lleva el gol en la sangre y es capaz de marcar en cualquier situación, como ha demostrado este curso como referencia del PSG.
A gol por partido, ha terminado la temporada anotando 32 en sendos partidos (a destacar su rendimiento en la Copa de Francia, con 7 goles en 4 partidos), a los que sumó 7 asistencias. Y con su selección sabe sacar todo su potencial a relucir: en la fase clasificatoria, anotó 5 goles en 2 partidos.
5. Alexia Putellas (España)
Si hablamos de Jugadoras de Fútbol a seguir en el Europeo Femenino no podía faltar la jugadora del Barça, Alexia Putellas.
Ganadora del último Balón de Oro y considerada la mejor jugadora del mundo, la leyenda del fútbol español llega al torneo con ganas de levantar un título tras perder la final de la Champions League. Es la definición de box-to-box y este curso ha terminado con 29 goles en 36 partidos, una barbaridad si tenemos en cuenta que no juega de delantera. Especialmente sobresaliente ha sido su rendimiento en la Champions, con 11 goles en 10 partidos.
6. Tinja-Riikka Korpela (Finlandia)
Para muchos, la mejor portera de esta Eurocopa Femenina, condición que querrá demostrar sobre el verde.
La portera del Tottenham, de 36 años, aporta experiencia y seguridad bajo palos, clave para las aspiraciones de su país. Esta temporada ha disputado 11 partidos en la Super League inglesa, en los que ha concedido 13 goles, prácticamente uno por partido.
Cabe destacar que en un 27% de los partidos ha conseguido mantener su portería a cero, hecho destacable en una liga tan competitiva.
7. Alexandra Popp (Alemania)
La gran esperanza teutona para esta Eurocopa Femenina, en una selección que llega con muchas bajas.
Popp deberá liderar a su país y tiene calidad para hacerlo. Ya no es la delantera de antaño y ha perdido protagonismo en el Wolfsburgo, pero las bajas la convierten en la gran referente.
Este curso ha anotado 2 goles y repartido 3 asistencias en 13 partidos, pero hablamos de una jugadora que ha ganado la Champions League en tres ocasiones.
8. Jessica Silva (Portugal)
La descalificación de Rusia para el torneo trajo consigo la incorporación de Portugal. Y esto nos permitirá ver en acción a Silva, una de las Jugadoras de Fútbol más desequilibrantes del panorama europeo.
La portuguesa ya sabe lo que es levantar una Champions y tiene talento para llevar lejos a Portugal. Este curso hizo las maletas hasta los Estados Unidos, donde ha defendido los colores del Kansas City, sumando dos asistencias en 14 partidos. Es habitual que parta desde la banda izquierda, pero puede ocupar la posición de delantera en muchos momentos.
9. Nicole Billa (Austria)
La delantera austriaca es una de las mejores goleadoras de Europa. Hablamos de una jugadora que ha metido 52 goles en la Bundesliga en los tres últimos años y que será una pieza clave para el devenir de Austria.
Este curso ha bajado sus cifras, pero siguen siendo muy altas: 16 goles y 6 asistencias en los 32 partidos disputados con el Hoffenheim. La delantera estuvo brillante en la fase de clasificación para el Europeo, liderando a Austria con 5 goles en 2 partidos. Castiga con gol cada error del rival, y es la clave para que su país sueñe con llegar más lejos que nunca.
10. Vivianne Miedema (Holanda)
La última de las Jugadoras de Fútbol en nuestra lista no podía ser otra que «la mujer gol» como se la conoce en su país.
Miedema ha marcado 92 goles en sus 108 partidos como internacional, dos de ellos en la final de la última Eurocopa, en la que Holanda se proclamó campeona. Sin embargo, la punta no solo vive del gol como ha demostrado este curso con el Arsenal: 24 goles y 9 asistencias en 38 partidos.
En sus tres últimos años en la Super League inglesa, presenta una media brutal de 0,92 goles por partido. Toda una garantía de cara al gol. Promete espectáculo.
¡Hasta aquí nuestro top 10 de Jugadoras de Fútbol a seguir en la Euro de Inglaterra! Si quieres estar al día de toda la actualidad de fútbol femenino y otros deportes sigue nuestro blog de apuestas: Wanablog.