InicioActualidad DeportivaBaloncestoPrevia J1 de la Champions League Basketball

Previa J1 de la Champions League Basketball

Ya está aqui la J1 de la Champions League Basketball, una de las competiciones europeas de baloncesto que más repercusión ha ganado en los últimos años. El San Pablo Burgos, actual campeón, abre la veda hoy ante el Beskitas. El torneo con un formato renovado y basado siempre en la meritocracia deportiva, ha conseguido que equipos como Unicaja aparquen otros campeonatos como la Eurocup en favor de este.

El equipo malagueño es solo uno de los cuatro equipos españoles que ansían conseguir lo mismo que San Pablo Burgos ha hecho en las últimas dos temporadas de la Basketball Champions League. Los burgaleses abren fuego ante Besiktas en el gran partido de la jornada, pero hay otros que le acompañan y por los que vale la pena observar los pronósticos.

Importantes cambios para la sexta edición

La Champions League de la FIBA no solo es un torneo muy jóven que trata poco a poco de comerle terreno a Euroliga, sino que es la competición europea que más ofrece en premios para el ganador. Un aliciente para que muchos equipos opten por cambiar de tercio, además de la cercanía de la organización con las peticiones de los clubes. El calendario va a ser flexible con encuentros cada dos semanas y la Final Four pasará a organizarse en una sede neutral.

Además, se mantiene el formato de 8 grupos de 4 equipos cada uno que se instaló durante la etapa covid, con el primer clasificado pasando directamente al Top16 y segundo y tercero jugando una especie de “play-in” al mejor de tres partidos. Además, se apuesta por seguir otros modelos como el del fútbol americano, donde los lunes se disputa el denominado como “partido de la jornada”. Y en este caso qué mejor que arrancar con el actual campeón, el Hereda San Pablo Burgos, en busca de su tercera corona seguida en esta competición.

El debut de la armada española

El Burgos va a tener un grupo interesante con el subcampeón lituano y el tercer mejor equipo en la pasada liga regular en la liga alemana. Pero, Vilnius Rytas y EWE Baskets tendrán que esperar para medirse con el campeón, ya que primero le toca al Besiktas. El subcampeón turco es un equipo difícil de roer, aunque no ha comenzado de la mejor manera el nuevo curso. Los de Zan Tabak no están para tirar cohetes, pero han reconducido la situación con dos recientes victorias. En su competición fetiche quieren continuar con la buena racha.

Campeón en 2017 y subcampeón en 2019, el Lenovo Tenerife puede presumir de haber sido el primer equipo en inscribir su nombre como ganador de este torneo. Y para aspirar a la reconquista tiene al Ludwigsburg alemán y al Sassari italiano esperando para las próximas jornadas. Ambos fijos en los playoffs por el título en sus ligas y en el caso de los teutones siendo los mejores en la fase regular de la BBL. Pero, es el Prometey, campeón ucraniano, con el que se ve las caras en esta fecha inicial. Un equipo que viene de 9 victorias seguidas.

El campeón al que va a tener que recibir BAXI Manresa en el Grupo B es al Ostrow Wielkopolski polaco, completando un terceto de viajes complicados si tenemos en cuenta que tendrá que ir a Turquía en el futuro a vérselas con el Pinar Karsiyaka y a Israel a enfrentar al Hapoel Jerusalem.

Y una de las sorpresas la ha dado Unicaja apostando por este torneo, postulándose como uno de los favoritos a alcanzar el trofeo final. En su grupo para esta fase han caído dos subcampeones, el Dijon francés y el Lavrio griego, pero es el Nizhny Novgorod quien será su rival en esta J1 de la Champions League Basketball de la al que va a tener que medirse en una primera visita a Rusia nada sencilla.

Todos ellos son candidatos a todo, puesto que España es el único país que en las cinco ediciones disputadas hasta la fecha siempre ha colado al menos un representante en la Final Four. En los dos últimos años ha habido dos, gracias al esfuerzo de San Pablo Burgos y Casademont Zaragoza.

Mucho baloncesto más allá de España

Pero en un torneo que se vuelve cada vez más atractivo hay otros equipos a vigilar de cerca, al margen del testeo que puedan hacerse entre españoles. Un ojo debe estar puesto en la evolución del Treviso Basket y el AEK de Atenas en el Grupo D y otro en la de PAOK y Galatasaray en el Grupo E. De momento, no va a haber enfrentamiento directo entre ellos, aunque griegos y turcos tendrán a un tapado como el Nymbruk, actual líder de la licha checa, dificultándoles un tránsito previsiblemente tranquilo hacia el Top16.

En el Grupo F encontramos al Estrasburgo y al Oostende, con el campeón belga firmando un cuatro de cuatro en el inicio de su defensa del título en la BNXT League. Y, mientras tanto, el Darussafaka, equipo turco que hace unos años era un fijo en Euroliga, quiere marcar territorio en el Grupo G desde la primera jornada. El Brindisi italiano apunta a ser su gran adversario en la pelea por la primera plaza, si bien su primera piedra en el camino es el Cluj Napoca rumano, actual campeón en su país.

¡Hasta aquí la previa de la J1 de la Champions League Basketball! Si quieres estar al tanto de toda la actualidad deportiva en el mundo del baloncesto, consulta Wanabhttps://www.wanabet.es/blog/actualidad-deportiva/baloncesto/log.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDOS