InicioActualidad DeportivaFútbolResumen LaLiga SmartBank: respiro en pleno inicio de segunda vuelta

Resumen LaLiga SmartBank: respiro en pleno inicio de segunda vuelta

Tras disputarse las dos primeras jornadas de la segunda vuelta en este arranque de año 2022, este resumen LaLiga SmartBank viene acompañado de un pequeño respiro este fin de semana antes de reavivar la pelea tanto por estar la campaña que viene en Primera División, como la de no descender a Primera RFEF. La disputa de los octavos de la Copa del Rey le ha ayudado también a tomar la decisión.

Una decisión que va a venirle muy bien a aquellos equipos más perjudicados por la ola de la variante ómicron, pero que quizá no va a ser tan beneficiosa para esos combinados que venían en plena racha. Momento de hacer balance y de decir que la liga está muy viva en todos sus frentes, también en la lucha por la primera posición.

El Almería pierde fuelle

Esta historia la hemos visto una y otra vez en esta categoría. Un líder que hace un inicio de campaña espectacular pero que es incapaz de mantener el ritmo y se va desinflando hasta complicarse la vida. El Almería ha desempeñado ese papel en este curso habiendo ganado solo uno de los últimos cinco partidos. Su ventaja se ha reducido a solo tres puntos con el segundo, si bien es cierto que tiene un partido todavía por jugar. A Rubí le puede venir bien este parón para recomponer al equipo.

Sobre todo porque por detrás vienen dos equipos dispuestos a pelear por esa primera posición y por el ascenso directo. El Eibar lleva estando ahí toda la campaña y sin mucho ruido ha demostrado que va a pelear por todo hasta el último momento. Pero sin duda el más sorprendente es el Real Valladolid. Los de Pacheta llevan cuatro victorias seguidas y se han colocado segundos. Uno de los conjuntos más en forma del campeonato y candidato a todo de aquí al final de curso.

Lo positivo para los almerienses es que todos los equipos que se han mantenido líderes hasta esta jornada han acabado consumando el ascenso. Al margen de Eibar y Valladolid parece que Tenerife y Ponferradina se están quedando un pasito atrás, pues entre tercero y cuarto se ha abierto una brecha de cuatro puntos. Canarios y leoneses han sumado solo 6 de los últimos 15 puntos posibles, y aunque van a pelear por los playoffs, va a ser difícil que puedan aspirar a más.

Pero si estos cinco equipos tienen a un combinado que les va a poner en jaque de aquí en adelante ese es el Girona. Trece puntos de los últimos quince en juego le han colocado sexto y todo apunta a que no se va a quedar ahí. El uruguayo Cristian Stuani ha hecho 6 goles en esos últimos 5 encuentros y se ha colocado pichichi con diferencia del torneo con 15 dianas ya. Y los gerundenses tienen algo de lo que otras plantillas carecen: mucha experiencia en situaciones así.

Los abanderados de la irregularidad en el resumen LaLiga SmartBank

Si miramos el histórico de la categoría de plata los números dicen que estos seis equipos no tienen por qué ser necesariamente los aspirantes fijos al ascenso. Todavía hay mucha tela que cortar y equipos que pueden pelear por esa zona, pero siempre que consigan ser un poco más constantes en sus resultados. Es el caso de equipos como Cartagena o Ibiza, capaces de lo mejor y de lo peor. También lo es el de Las Palmas u Oviedo, combinados para los que no es fácil encadenar dos victorias seguidas. Y qué decir de equipos como Málaga o Huesca que en teoría deberían estar ahí, pero no terminan de dar el nivel al menos en esta campaña.

Entre los equipos que tienen bastante mérito podríamos nombrar al Burgos, un recién ascendido que está siendo capaz de realizar partidos prácticos y estar en estos momentos más cerca de los playoffs que del descenso. Y más de lo mismo para un Lugo que en los últimos años se las ha visto tiesas para salvarse y que ahora tiene una situación relativamente cómoda.

Un poco más abajo, el trío de las decepciones lo forman Sporting, Real Zaragoza y Leganés. Tres equipos que suenan a candidatos a ascender pero que están muy lejos de su mejor versión. Lega y Sporting para nada son los del año pasado que estuvieron compitiendo hasta el final por ascender a Primera División. Y por su parte, el Zaragoza tuvo un amago de recuperación que se quedó en nada para al final confirmar que deberá luchar de nuevo por no perder la categoría.

Descenso demasiado marcado

En cuanto a los equipos que están en riesgo, va a ser complicado que alguno de ellos pueda salir de la zona de quema si no hay una reacción tajante. El Mirandés, equipo que marca la salvación en estos momentos con cinco puntos de colchón, ha ganado siete encuentros en esta liga. De los cuatro de abajo el que más victorias ha logrado es la Real B y han sido cuatro. Les cuesta demasiado ganar y sumar de tres en tres y así va a ser muy complicado que remonten la situación.

El Amorebieta está sumido en una racha de empates de la que parece incapaz de salir; Fuenlabrada y Alcorcón registran ambos 14 jornadas consecutivas sin ser capaces de ganar; mientras que el Sanse solo ha sumado un punto de los últimos 21. Los cuatro lo van a tener muy difícil y tendrán que agarrarse casi a un milagro.

Esto ha sido el Resumen LaLiga SmartBank de la primera vuelta de Segunda División, si quieres estar al día de la actualidad de fútbol, sigue Wanablog.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDOS