El neerlandés Max Verstappen se coronó en el día de ayer como bicampeón mundial de F1 tras ganar el Gran Premio de Japón en un día que tuvo de todo. De hecho, el propio piloto de Red Bull se enteró 20 minutos después del final de su logro debido a un fallo de interpretación del reglamento.
En este artículo descubrirás todo lo que sucedió en el Gran Premio de Japón en una carrera que tuvo de todo: grúas en el asfalto con los pilotos rodando, bandera roja, lío en redes sociales, accidentes y, sobre todo, un campeón mundial que no esperaba serlo tras no completarse el 75% de las vueltas previstas.
Resumen F1: El Gran Premio de Japón
La carrera sobre el asfalto de Suzuka tuvo de todo. Arrancó, para sorpresa de muchos aficionados tras el comportamiento de la FIA esta temporada, a la hora prevista: las 07:00 hora española, las 14:00 h en Japón a pesar de la lluvia. Algo inusual durante toda la temporada tras ver que la FIA apenas ha permitido correr con neumáticos de lluvia extrema y parecía que serían necesarios.
Sin embargo, cuando parecía que los amantes de F1 tendrían una carrera en lluvia como las de antaño, todo se torció.
La salida fue limpia con todos los pilotos con intermedios, a pesar de la visibilidad. Solo tuvimos un ligero toque entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso que no causó daños a los monoplazas, pero que provocó la salida de pista del alemán que perdió muchas posiciones. Después, todo se torció.
Carlos Sainz se salió de la aspiración de Checo Pérez para intentar recuperar la tercera plaza con una mayor visibilidad, pero cogió un charco y el coche se le fue en la curva 12, golpeando contra las barreras y quedando en pista. Un milagro que nadie se llevara por delante al madrileño, aunque Hamilton estuvo a punto.
El que si se llevó algo por delante, un trozo de barrera despedida del choque de Sainz, fue Pierre Gasly, que tuvo que parar a cambiar alerón delantero y a poner neumáticos de lluvia extrema. El francés fue el gran protagonista porque en la segunda vuelta la FIA decidió sacar bandera roja y parar la carrera y el francés se topó con una grúa y un comisario en la pista. Esto provocó un gran enfado en el nuevo fichaje de Alpine y, acto después de todos los pilotos.
La carrera se paró y estuvo alrededor de las 2 horas así. Hubo un atisbo de reanudación con una notificación de la FIA, que se canceló un par de minutos después.
Finalmente, tras mucha polémica se volvió a la pista para hacer alrededor del 50% de la carrera en los 45 minutos restantes del límite de 3 horas que tiene, actualmente, la F1. Max Verstappen ganó sobradamente tras una lección en agua, Checo Pérez fue segundo tras una sanción a Leclerc y el de Ferrari fue tercero. Alonso, por su parte, acabó séptimo a 11 milesimas de Vettel tras una buena remontada después de una mala estrategia de Alpine.
La polémica reinó en el paddock y en las redes sociales
El incidente de Pierre Gasly hizo que varios pilotos expresasen su enfado con la FIA. Con el recuerdo de Jules Bianchi en la memoria, los pilotos dejaron claro que no querían ver más este error que podría hacer perder más vidas.
Los pilotos querían correr cuando la carrera estaba suspendida. Lewis Hamilton o Lando Norris lo dejaron claro a través de sus redes sociales. Querían comprobar el estado de la pista y decidir. Las radios a la hora de saltar a la pista confirmaron que se podía correr y, de hecho, apenas duraron dos vueltas con neumáticos de lluvia extrema.
‘Mad Max’ ya es bicampeón mundial de F1
La nota más destacada del día fue el segundo campeonato de Max Verstappen para sorpresa de todo el mundo.
Con el reglamento en la mano todo el mundo pensaba que no se entregarían el total de puntos sumados al no haberse llegado al 75% de la carrera. De hecho, la F1 en sus redes dejaba claro que el neerlandés no había alcanzado la puntuación suficiente para ser campeón. Sin embargo, la interpretación fue equivocada. Solo se tiene en cuenta este hecho para las carreras que se suspendan y este no fue el caso, ya que los pilotos acabaron sobre la pista.
Jenson Button fue el encargado de darle la noticia a un Max que no se lo creía, pero que ya es bicampeón del mundo de F1.
Por tanto, Max Verstappen suma su segundo campeonato de pilotos consecutivo y empata con grandes históricos de la F1 como Fernando Alonso, Emerson Fitipaldi, Mika Hakkinen o Jim Clark.