El resumen del Giro de Italia 2023 que tenemos por delante en este artículo va a ser vibrante. La primera gran carrera en el mundo del ciclismo de este año nos ha dejado una 106ª edición que ha tenido emoción hasta el final y donde uno de los grandes de este deporte ha regresado al cajón más alto del podio: Primoz Roglic.
Seguramente no haya sido la prueba soñada por los fanáticos de la bicicleta, ya que la participación y el recorrido invitaban a pensar en una lucha mucho más atractiva por la maglia rosa. No obstante, Primoz Roglic ha sabido esperar su momento a lo largo de las 21 etapas y no ha fallado en el momento clave de los últimos días de competición. Hueco destacado para el esloveno en este Resumen Giro de Italia 2023.
Mención especial también para el británico Geraint Thomas, que después de ocho días portando el maillot de líder lo ha cedido apenas por unos pocos segundos. El podio lo completa el portugués Joao Almeida, que ha sido de los pocos favoritos que ha plantado batalla a lo largo de la carrera. Si quieres conocer todos los líderes y portadores de maillots desde la salida en Pescara hasta la llegada final en Roma continúa con esta lectura.
Resumen del Giro de Italia 2023: Podio
Ha llegado el momento de repasar la trayectoria en carrera de los ciclistas que han finalizado en el podio de este Giro de Italia 2023.
Roglic, un ciclista renacido
Todavía no tenía el Giro de Italia dentro de su espectacular palmarés y venía de abandonar en las grandes vueltas en las que participó el año pasado. Sin embargo, tres triunfos en LaVuelta a España, un segundo puesto en el Tour de Francia y una medalla de oro en la prueba en ruta de los JJOO de Tokio 2021 hablan por si solos de un deportista de leyenda. Primoz Roglic llegaba en muy buena forma a tierras italianas tras adjudicarse la Tirreno-Adriático y la Volta a Cataluña, pero su discreción en las semanas iniciales no concuerda con la exhibición que ofreció en la cronoescalada del penúltimo día en Monte Lussari, con la que se ha llevado el maillot rosa.
El corredor del Jumbo-Visma ha sabido esperar su oportunidad y dar un golpe de efecto en la carrera cuando esta lo necesitaba. Parecía tenerlo todo perdido a principio de semana en el momento en el que Thomas se hacía con el liderato en Monte Bondone. Sin embargo, no perder los nervios ha sido el mejor antídoto para consumar la que probablemente es la victoria más destacada de su carrera.
Aunque no hay que dejar de lado que el abandono de Remco Evenepoel, último campeón en España, debido a un positivo por COVID-19 ha allanado el camino del esloveno.
Thomas y Almeida completan los cajones de la gloria
Dos corredores han acompañado a Roglic en el podio final en Roma y esos han sido Geraint Thomas y Joao Almeida. El galés aprovechó para ponerse en primera posición justo el día que Evenepoel había recuperado el liderato en Cesena y lo rescataba de manos del noruego Andreas Leknessund. No puede ponerse en duda su solidez, pero le ha faltado respuesta en los días clave. Además de que no le ha beneficiado la escasez de ideas en su equipo, el INEOS.
Por otro lado, el portugués del UAE Team Emirates se ha convertido en el primer ciclista de su país en subir al podio en un Giro. Es cierto que podría haber dado algo más de pelea por la general, pero demostró su valía con una victoria de altura en Monte Bondone y que le costó el liderato provisional a Bruno Armirail. El futuro de las grandes vueltas puede estar en sus manos si sigue por este camino, pues de esta edición se lleva la maglia bianca que le acredita como el mejor de los jóvenes.
En cuanto a los siete corredores españoles que participaban en la carrera no se pueden destacar grandes resultados. El primero que aparece en la clasificación general es Luis León Sánchez en el puesto 24º. Lo único resaltable es el triunfo de etapa que se llevó el equipo Movistar de la mano del colombiano Einer Rubio, que además peleó hasta el final por entrar entre los diez primeros de la prueba principal. No lo pudo conseguir.
Otros nombres destacados del Giro de Italia 2023
Ahora, es el momento de mencionar a otros ciclistas destacados en este resumen del Giro de Italia 2023.
Thibaut Pinot logra el premio de mejor escalador
A priori había muchos ciclistas capaces de poder convertirse en los líderes de la montaña de este Giro de Italia. Sin embargo, tenía que ser un corredor que se va a retirar a final de temporada el que se llevara un bonito recuerdo para su palmarés. Thibaut Pinot se queda con la espinita clavada de no haber podido culminar esta edición con una victoria de etapa, y eso que tuvo claras opciones tanto en Crans-Montana como en Val di Zoldo.
Pero el francés del conjunto Groupama-FDJ se queda con la maglia azzurra que le acredita como mejor escalador. El canadiense Derek Gee no se lo puso nada fácil y plantó pelea hasta el final, como también hizo en el maillot de la clasificación por puntos. El galo no estaba para dar guerra en la general pero sí para objetivos algo menores como este.
Jonathan Milan ha sido el ciclista más regular
El país anfitrión no puede quejarse de la participación de sus guerreros en esta carrera. Davide Blais triunfó en el alto del Gran Sasso d’Italia en la primera semana y tanto Alberto Dainese como Filippo Zana se alzaron también con victorias en Caorle y Val di Zoldo. El del Jayco AiUla Team se ha alzado como la gran esperanza del ciclismo italiano, al quedar como el mejor colocado de los suyos. Ha estado en algunas fugas y no se la ha podido reprochar combatividad.
Sin embargo, el que primero ganó fue Jonathan Milan en el sprint de San Salvo en la segunda etapa. Otra perla que debe pulir la región transalpina, pues sus condiciones para todo tipo de terrenos lo hacen un deportista muy especial. Y además se queda con el premio de la maglia ciclamino como el mejor de la clasificación por puntos, a pesar de registrar solo un triunfo de etapa. Evenepoel y el alemán Nico Denz son los únicos que pueden presumir de un par de victorias en este Giro.
Hasta aquí el resumen del Giro de Italia 2023. No te pierdas nada de la actualidad deportiva en nuestros posts de Wanablog.